miércoles, 9 de diciembre de 2015

SOBRE EL VALOR EPISTÉMICO DE LA ESCRITURA DEL TRABAJO FINAL

Hace unos días propusimos un trabajo de escritura colectiva en el marco de la finalización del cursado de la materia Comunicación&Educación.  Pensábamos que  una construcción consensuada de significados  recupera, desde nuestro punto de vista, el valor epistémico que conlleva toda escritura cuando  permite desarrollar,  revisar y transformar los propios saberes. El proceso mismo de escribir en forma conjunta constituye por sí una reinvención del conocimiento y  un aprendizaje, o tal vez, un recordar nuestras bases biológico-culturales tal como lo plantea H.Maturana. Por...

miércoles, 4 de noviembre de 2015

CONVERSAR EN EL AULA Y APRENDIZAJE DIALÓGICO

El aula es el espacio en el que  las interacciones ponen en juego cosmovisiones, convicciones estereotipadas, o no. Es, a través de las  conversaciones de aula que  se configuran los procesos y prácticas de  formación de las personas. Celia Rosemberg (2002) da cuenta de algunas de las perspectivas teórico-metodológicas que estudian la conversación entre docentes y estudiantes, destacando sus aspectos sociales,  lingüístico-discursivos y cognitivos-educacionales. Desde la perspectiva de la pedagogía crítica, Aubert et al. (2004)  señalan que sus investigaciones...

jueves, 24 de septiembre de 2015

ALFABETIZAR EN TIEMPOS DE REDES

Uno de los temas fundantes del campo de la C&E es de la alfabetización. Como ya lo revisamos fue Paulo Freire en los años 70, quien planteó la necesidad de una relectura de los discursos dominantes que circulaban en ese momento. En su pensamiento cobra singular importancia dos aspectos, a mi entender, que tienen una particular vigencia en nuestros días en que el actual ecosistema comunicativo plantea nuevos desafíos para la formación de las personas. El primer aspecto que deseo subrayar es el significado cultural de la alfabetización que lleva a revalorizar el mundo cultural de las personas....

lunes, 7 de septiembre de 2015

De la configuración del campo de C&E

Compartir  quiénes somos, qué hacemos,  las metas que nos proponemos, a qué se refiere el campo de la C&E,  fueron los temas de los primeros encuentros (palabra que quiere recuperar la idea de intercambio, de diálogo para el quehacer académico). Revisamos los sentidos que expresaron los distintos estudiantes sobre lo que aprenderían en la materia: algunos se refirieron a la necesidad de desarrollo personal de sus capacidades comunicativas de todo tipo (no sólo lo digital),...

Page 1 of 2512345Next