martes, 12 de julio de 2016

Apuntes de un viaje

Promoción 2016  Compartiendo variados momentos (encuentros presenciales y virtuales, consultas, imágenes, gestos, miradas)  llegamos a las clases finales con las exposiciones de los trabajos grupales. A  todo/as!, nuestro agradecimiento por el empeño puesto  y la disposición a experimentar otras formas de encontrarnos. Los grupos mostraron sus  capacidades creativas no sólo para encontrar/diseñar una imagen, un video o una aplicación que los satisfaciera, sino que pusieron...

jueves, 2 de junio de 2016

Sobre actividades vinculadas al diálogo y comunidades de aprendizaje

Esta mañana, bien temprano, presentamos los sueños respecto a la educación que tiene cada grupo  de la promoción del año 2016. Podemos diferenciar en esos imaginarios  los  distintos  ámbitos y prácticas sociales que nos educan.  En este sentido, proponemos  reconocer desde la perspectiva de  Comunicación y Educación, las redes sociales digitales y  las conversaciones aúlicas  como espacios públicos en los que se reconstruyen identidades y  formas...

lunes, 30 de mayo de 2016

ESCRIBIR CON OTROS, EXPERIENCIA DIALÓGICA

“Escribo porque me gustaría poder convencer a otras personas, sin mentirles, de que vale la pena intentar el sueño o los sueños de que hablo... La naturaleza política del acto de escribir impone compromisos éticos que debo asumir y cumplir”. (P.Freire en Introducción, Cartas a Cristina Habíamos planteado ya de la mano de P. Freire, la importancia del diálogo en prácticas educativas emancipatorias. Este diálogo adquiere un sentido ontológico en la medida en que él nos configuramos como...

lunes, 9 de mayo de 2016

BIBLIOGRAFÍA QUE TRABAJAMOS

Para el trabajo individual equivalente  a un parcial la lista de los textos  entre los se elegirá uno, es la siguiente ( se señala los que están disponibles en papel en fotocopiadora. Para acceder a los pdf hacer click en el apellido del autor). -Grimson, A. (2000) Interculturalidad y comunicación, Ed. Norma, BsAs. EN PAPEL -Huergo, J. (2015) La educación y la vida, PDF -Kaplún, M. (1998) Pedagogía de la comunicación, Ediciones La Torre, Madrid.  -Piscitelli, Alejandro (2009), Nativos digitales:  dieta cognitiva, inteligencia colectiva y...

domingo, 24 de abril de 2016

TOMANDO APUNTES DE LOS PRIMEROS ENCUENTROS

Hemos iniciado una nueva ronda de encuentros con el grupo de estudiantes de la promoción 2016.Algunas de las características observadas en el grupo, tales como que un 30 % de los estudiantes tiene entre los 26 y 45 años, el que 33% trabaja o que el 54,6% manifieste haber tenido poca o nula formación en herramientas digitales en su formación en la secundaria, lo muestran como un colectivo heterogéneo y plural. Así, en cuanto las expectativas iniciales respecto a la materia muchos pusieron...

Page 1 of 2512345Next